Camionetas jalonaron ventas de autos eléctricos en mayo
- iwebmanager
- 26 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Según MinTransporte, se registraron 183 ejemplares de estos vehículos. De 2018 a la fecha se han matriculado 8.123 de estos automotores.

Desde hace cinco años, la movilidad sostenible se tomó el territorio nacional. A la fecha se han matriculado 8.128 vehículos eléctricos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), la meta del Gobierno Nacional era en cuatro años, era completar el registro de 7.000 vehículos de esta categoría, cifra que fue superada en el mes de marzo.
Según el último reporte del Ministerio de Transporte, solo en el mes de mayo, se registraron 346 automotores eléctricos. En esta buena dinámica, las camionetas eléctricas se posicionaron a la cabeza de la lista con más de la mitad del total mensual registrado, exactamente con 183 vehículos.
En segundo lugar, se encuentra la división de buses con 81 ejemplares, seguido de 36 automóviles, 22 cuadriciclos, 12 motocarros, 11 tricimotos y un camión. Por ciudades, Bogotá jalonó más de una tercera parte de estos automotores, con una cifra de 3.795, en el caso de Antioquia, se reportó el registro de 2.494, en Cundinamarca se matricularon 738, en Valle del Cauca 469 y en Santander 214.
Ante los ojos de Ángela María Orozco, ministra de Transporte, estas cifras representan un buen avance en el plan de sostenibilidad del país.
“En estos cuatro años de trabajo, se han matriculado 5.963 carros eléctricos, mientras que entre enero de 2010 y julio de 2018, lo hicieron 2.165”, dijo la ministra Orozco.
La jefe de cartera además recalcó las políticas públicas como impulsor para la utilización de esta tecnología, como en la ley 1964 del 2019 en la cual establece incentivos para vehículos eléctricos como descuentos en el Soat y la revisión técnico-mecánica, excepciones al pico y placa, día sin carro y restricciones por materia ambiental, entre otros beneficios.
Sobre vehículos híbridos, el Ministerio de Transporte indicó un total registrado de 34.194 de estos automotores, y solo en mayo se matricularon 2.732, en su mayoría (15.463) ubicados en la capital del país.
Después de Bogotá va Antioquia, que tiene 8.773; Cundinamarca, con 2.553; Valle del Cauca, con 1.924 y finalmente Norte de Santander con 1.481.
コメント