Auto eléctrico con batería de sodio es una realidad: pruebas comenzaron en China
- iwebmanager
- 24 feb 2023
- 2 Min. de lectura
Exploraciones en el campo de la electrificación en vehículos, revelaron lo que se puede hacer con baterías de sodio.

El litio es actualmente el compuesto principal de las baterías que se adaptan a los sistemas de propulsión de vehículos eléctricos. Sin embargo, desde hace un tiempo se viene estudiantes otras materiales primas que optimicen el funcionamiento de estos componentes.
Pues bien, en China se acaba de presentar el primer auto eléctrico con batería de sodio como parte de un proyecto piloto, que comenzará a probar esta ‘nueva fórmula’ en contexto reales y cotidianos. Su rendimiento será evaluado a partir de los beneficios que se prometen.
Contando con una mejor densidad energética, se apunta a que las baterías de ion-sodio pueda soportar mayores tasas de carga, tenga una vida útil más larga y mejor desempeño a bajas temperaturas. A lo anterior se suma el factor: menos costos en la producción.

El conejillo de indias’: Baterías de sodio para autos eléctricos
El proyecto está bajo la batuta de la joven compañía china HiNa Battery, de cinco años de trayectoria. Una propuesta que surgen en medio de los gigantes CATL y BYD. Para el desarrollo de las pruebas, HiNa se alió con JAC Group, que puso a disposición uno de sus modelos.
No es otro, sino el pequeño ‘city-car’JAC E10X, que se ha hecho portador de un conjunto de celdas de ion-sodio para abastecer de energía su sistema de propulsión eléctrico. Equipado con baterías de litio, de 19,7 kWh o 31,4 kWh, el auto puede entregar 200 km o 302 km de autonomía.
Ahora, el prototipo de pruebas fue presentado con un paquete de baterías de 25 kWh de capacidad permitiendo un alcance de 252 km. Tomará un buen tiempo medir los resultados, por lo que litio no será eliminado por lo menos en un mediano plazo.
Un punto clave con las baterías de sodio, es la reducción de costos en la producción, lo que a su vez ayudaría a masificar su uso. Esto permitiría vender modelos de entrada a precios asequibles para llegar a más usuarios urbanos con autos eléctricos.

Otra ‘fórmula’ que está en desarrollo, es la LFP (litio-hierro-fosfato) de BYD para baterías de autos eléctricos, que el fabricante chino llamó “Blade Battery”. Se promete reducción del volumen del paquete en un 50% y una vida útil de hasta 3.000 ciclos de carga y descarga.
Fuente: El carro colombiano
Comentarios